sábado. 01.06.2024

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media, ha presentado a los vecinos afectados por derribos de Escalante el proyecto las 15 viviendas de sustitución que va a construir la administración, que se licitará este año y que contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de año y medio.

Con esta actuación e inversión, el Ejecutivo autonómico, a través del Fondo de Derribos, pretende compensar a los propietarios afectados por sentencias de demolición que han optado por este tipo de compensación.

Así se lo trasladó el consejero durante una reunión mantenida en el Ayuntamiento de Escalante para conocer los detalles del proyecto constructivo que se ubicará en una parcela situada en el barrio San Roque.

Según les detalló, actualmente el Consistorio está tramitando la licencia de obra y "en cuestión de semanas o muy tardar un mes" estará en disposición de ella para que la Consejería pueda licitar las obras a lo largo de este verano.

Los trabajos comenzarán este mismo año con un plazo de ejecución de un año y medio. Por ello, el objetivo del Gobierno es entregar a los afectados las llaves de estas 15 viviendas en el año 2026.

Sobre la seguridad jurídica de este nuevo proyecto, Media aseguró que este expedidente "se ha hecho con el mayor de los rigores", cumpliendo todas las normativas y dando pasos "inequívocos".

"No les vamos a dar unas llaves que tengan un problema detrás", ha indicado el consejero. Los pasos dados por el Gobierno acabarán con un problema que ustedes no generaron, pero que sí han padecido", transmitió a los propietarios.

Además, les trasladó el compromiso de su departamento "desde el primer día de la legislatura" de agilizar la problemática de los derribos en Cantabria porque "es de justicia que esos vecinos dejen de sufrir de una vez".

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Se trata de un edificio con nueve dúplex de 2, 3 y 4 dormitorios, así como seis pisos de 2 y 3 dormitorios sobre una planta fragmentada en dos volúmenes de viviendas en hilera.

Las viviendas cuentan con un fondo edificado de 10,4 metros, optimizando la orientación sur y favoreciendo la aireación, así como de espacios exteriores (terrazas y balcones) en las fachadas sur.

Las entradas colectivas se agrupan en las fachadas norte de ambos volúmenes y las viviendas tendrán una estructura de hormigón armado y ladrillo visto.

Se trata de una edificación "robusta, de fácil mantenimiento y con un carácter doméstico", a la vez que "sensible a su contexto inmediato".

Dentro de la planta sótano, que es común, se instalarán 15 garajes. Las fachadas estarán acabadas en ladrillo visto. La cubierta del tejado es a dos aguas de teja cerámica.

Presentado a los afectados por derribo de Escalante el proyecto de sus viviendas de...
Comentarios